Mendoza y San Juan: Encuentro sobre buenas prácticas en Juicios por Jurado en el Polo Judicial

Jueces penales de ambas provincias participaron del evento que abordó la conducción de la audiencia preliminar, la selección de jurados y la elaboración de instrucciones claras para la deliberación.

El evento, celebrado el martes 11 de noviembre en el Polo Judicial Penal de Mendoza, fue promovido por el Programa de Formación en Juicio por Jurados para Jueces y Juezas de INECIP en conjunto con la Corte de Justicia de San Juan y la Suprema Corte de Justicia de Mendoza – Fuero Penal Colegiado. La convocatoria estuvo dirigida exclusivamente a jueces y juezas penales de las provincias de Mendoza y San Juan.

La iniciativa se llevó adelante con el propósito de fortalecer herramientas prácticas para la conducción del Juicio por Jurado para optimizar la conducción de audiencias orales y garantizar procesos más claros y equitativos. En este sentido, el encuentro abordó la conducción de la audiencia preliminar, la selección de jurados y la elaboración de instrucciones claras para la deliberación.

El evento fue presentado por el Ministro de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza y Coordinador del Fuero Penal Colegiado, Dr. José Valerio, junto con la Presidenta de la Corte de Justicia de San Juan, Dra. Adriana García Nieto, y el Ministro de la Corte de la vecina provincia, Dr. Daniel Olivares Yapur. Las autoridades agradecieron la presencia de los asistentes y destacaron las ventajas e importancia del modelo de enjuiciamiento del Juicio por Jurado como herramienta de transparencia y participación ciudadana.

Metodología

Dra. Micaela Álvarez

La jornada se enfocó en tres ejes: la audiencia preliminar, la selección de jurados (voir dire) y la elaboración de instrucciones al jurado. Los organizadores combinaron exposiciones teóricas con análisis de casos y ejercicios prácticos para favorecer el intercambio de experiencias entre jurisdicciones y construir consensos sobre buenas prácticas.

Dra. Marmolejo

El encuentro contó la presencia de oradores nacionales e internacionales que realizaron valiosos aportes profesionales. Disertaron la Dra. Marina Marmolejo, Jueza Federal del Distrito Sur de Texas; la Dra. Micaela Álvarez, Jueza Federal de San Antonio (Texas); el Dr. Alejandro Cascio, Juez de la Cámara de Apelaciones del Departamento Judicial de Quilmes (Buenos Aires); y el Dr. Matías Deane, Juez del Tribunal en lo Criminal N.º 5 de La Matanza (Buenos Aires). Cada expositor ofreció perspectivas nacionales e internacionales orientadas a mejorar la práctica del sistema acusatorio y la interacción con el jurado.

Cabe destacar que el encuentro se desarrolló en una de las salas de audiencias del Polo Judicial que fue diseñada especialmente para llevar adelante Juicios por Jurado en la ciudad de Mendoza. Este espacio permitió recrear situaciones procesales y poner en práctica técnicas de conducción. El uso de esta sala facilitó la realización de ejercicios de voir dire y la simulación de instrucciones para la deliberación.

El moderno edificio del Fuero Penal Colegiado en el Polo Judicial de Mendoza ha concentrado varias actividades de formación en los últimos años. Allí mismo, se han realizado debates sobre la implementación del sistema de jurados en la provincia.

Balance y expectativas

Los organizadores resaltaron que la jornada forma parte de una política sostenida de formación y cooperación entre tribunales para afianzar estándares comunes en la conducción de audiencias orales. Los asistentes tuvieron la oportunidad de debatir prácticas concretas para mejorar la depuración probatoria en la audiencia preliminar, garantizar la imparcialidad en el voir dire y traducir normas complejas a instrucciones comprensibles para el jurado. En este sentido, los participantes valoraron el carácter práctico del encuentro y la posibilidad de incorporar herramientas concretas a su labor diaria.