
Mendoza protagonizó la segunda jornada del III Congreso de Derecho Procesal en Bell Ville
Juristas mendocinos tuvieron una destacada participación en mesas y conferencias que cerraron el encuentro de alto perfil académico.
El Ministerio de Justicia de la Nación junto con la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes, llevará adelante los días 29 y 30 de mayo, de 15:30 a 20:30 horas, la Jornada sobre el Código Procesal Penal Federal: “Desafíos del Sistema Adversarial. Herramientas de litigación”, en dos sedes de la ciudad de Corrientes.
La primera sesión se desarrollará el jueves 29 de mayo en la Universidad de la Cuenca del Plata (Lavalle N° 50), y el viernes 30 de mayo tendrá lugar en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE (Libertad N° 5460). La actividad combina ponencias magistrales y talleres prácticos destinados a jueces, fiscales, defensores y estudiantes avanzados de Derecho.
Disertaciones destacadas
El Dr. Martín Sabelli, Presidente de la National Association of Criminal Defense Lawyers de EEUU, ofrecerá una exposición práctica sobre técnicas de litigación en el sistema adversarial.
En tanto, el Dr. José Virgilio Valerio, Ministro Coordinador del Fuero Penal Colegiado del Poder Judicial de Mendoza, estará a cargo de la conferencia “Los desafíos en la implementación del sistema adversarial. La experiencia de Mendoza”.
La participación es gratuita pero requiere la inscripción previa de los interesados en el correo electrónico: [email protected] ya que el cupo es limitado. El Fuero Penal Colegiado invita cordialmente a la comunidad jurídica a sumarse a esta iniciativa destinada a fortalecer las prácticas profesionales y promover la implementación efectiva del sistema adversarial.
Cabe recordar que en noviembre de 2024 el Ministerio de Justicia de la Nación, la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza y el Fuero Penal Colegiado del Poder Judicial de Mendoza organizaron un evento de la misma magnitud. En esa oportunidad, las salas de audiencias en el Polo Judicial Penal fueron el marco para que especialistas abordasen las reformas y los desafíos del nuevo Código Procesal Penal Federal. Se realizaron talleres y espacios de debate que congregaron a magistrados, funcionarios, estudiantes y operadores judiciales de toda la región.
Juristas mendocinos tuvieron una destacada participación en mesas y conferencias que cerraron el encuentro de alto perfil académico.
La jornada inaugural combinó paneles técnicos con la conferencia central del Ministro Coordinador del Fuero Penal Colegiado, Dr. José Valerio, ante la nutrida presencia de magistrados, académicos y profesionales del derecho.
La Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación invita a toda la comunidad a participar de una jornada abierta sobre el sistema acusatorio adversarial.
Será el 28 y 29 de agosto. Está organizada por el Ministerio de Justicia de la Nación, el Ministerio Público Fiscal de la Nación y la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia.
En su segundo día, la Mesa Federal conjugó talleres técnicos para operadores, mesas de intercambio interprovincial y una simulación pública de juicio por jurados con equipos de las universidades locales, en el moderno Polo Judicial de Mendoza.