
El Prof. Stuart Green disertará en el Polo Judicial de Mendoza sobre delitos sexuales
La conferencia, gratuita y con cupos limitados, se realizará el 29 de octubre a las 10:00 hs.. en el SUM del Fuero Penal Colegiado. Requiere inscripción previa.
El Ministerio de Justicia de la Nación junto con la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes, llevará adelante los días 29 y 30 de mayo, de 15:30 a 20:30 horas, la Jornada sobre el Código Procesal Penal Federal: “Desafíos del Sistema Adversarial. Herramientas de litigación”, en dos sedes de la ciudad de Corrientes.
La primera sesión se desarrollará el jueves 29 de mayo en la Universidad de la Cuenca del Plata (Lavalle N° 50), y el viernes 30 de mayo tendrá lugar en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE (Libertad N° 5460). La actividad combina ponencias magistrales y talleres prácticos destinados a jueces, fiscales, defensores y estudiantes avanzados de Derecho.
Disertaciones destacadas
El Dr. Martín Sabelli, Presidente de la National Association of Criminal Defense Lawyers de EEUU, ofrecerá una exposición práctica sobre técnicas de litigación en el sistema adversarial.
En tanto, el Dr. José Virgilio Valerio, Ministro Coordinador del Fuero Penal Colegiado del Poder Judicial de Mendoza, estará a cargo de la conferencia “Los desafíos en la implementación del sistema adversarial. La experiencia de Mendoza”.
La participación es gratuita pero requiere la inscripción previa de los interesados en el correo electrónico: [email protected] ya que el cupo es limitado. El Fuero Penal Colegiado invita cordialmente a la comunidad jurídica a sumarse a esta iniciativa destinada a fortalecer las prácticas profesionales y promover la implementación efectiva del sistema adversarial.
Cabe recordar que en noviembre de 2024 el Ministerio de Justicia de la Nación, la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza y el Fuero Penal Colegiado del Poder Judicial de Mendoza organizaron un evento de la misma magnitud. En esa oportunidad, las salas de audiencias en el Polo Judicial Penal fueron el marco para que especialistas abordasen las reformas y los desafíos del nuevo Código Procesal Penal Federal. Se realizaron talleres y espacios de debate que congregaron a magistrados, funcionarios, estudiantes y operadores judiciales de toda la región.

La conferencia, gratuita y con cupos limitados, se realizará el 29 de octubre a las 10:00 hs.. en el SUM del Fuero Penal Colegiado. Requiere inscripción previa.

El equipo auditor revisó procedimientos, encuestas de satisfacción y coordinación interáreas para garantizar los estándares de gestión de calidad del servicio de justicia.

Se llevaron adelante auditorías internas en la Primera y Segunda Circunscripción Judicial para sostener la implementación de la Norma ISO 9001:2015 adoptada desde 2018.

Los estudiantes del nivel secundario se prepararon durante seis meses para simular todos los roles procesales. Desarrollaron herramientas tecnológicas propias para el sorteo del jurado.

El estudio, elaborado con datos de 2023, publica un ranking provincial y constata disparidades territoriales. Ninguna jurisdicción alcanza el estándar provisional de 72 horas mensuales.