
Jornadas de capacitación para la implementación efectiva de los Protocolos de Estambul y Minnesota en Cuyo
Se realizarán del 16 al 18 de septiembre en el Salón de Actos de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza.
En un destacado reconocimiento a la justicia de Mendoza, las salas de audiencias del Fuero Penal Colegiado en el Polo Judicial han sido galardonadas con el Premio Nacional en la categoría “Salas con Jurados”.
La distinción fue otorgada por el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP). Este galardón es un logro sin precedentes para la provincia y subraya el impacto positivo de la transformación judicial implementada en el ámbito penal. INECIP es una ONG de gran renombre en el ámbito penal nacional que distingue a quienes demuestran un compromiso excepcional con la excelencia y la transparencia en el servicio de justicia.
En ese marco realizó el “I Concurso a la mejor Sala de audiencias de Argentina”. El objetivo es valorar la importancia de la correcta disposición y funcionalidad de estos espacios en el proceso judicial penal.
La ONG destacó que las salas de audiencias juegan un papel central en la administración de justicia penal, siendo el lugar donde los conflictos se traducen en palabras y adquieren resolución. Fue un reconocimiento nacional a la justicia penal de Mendoza
Este premio resalta la calidad de las salas por su funcionalidad y organización. Destaca su contribución a un litigio más eficiente y equitativo, facilitando la oralidad y la interacción de los actores judiciales.
La premiación refuerza el compromiso de la justicia mendocina con la excelencia y la mejora continua en sus procesos y espacios. Se valoraron múltiples aspectos de las salas mendocinas.
Entre los elementos destacados se incluyen: 1) Organización de la sala y la disposición espacial de los actores (juez/a, auxiliares, partes, jurados, testigos); 2) Ubicación de la sala y dependencias anexas en el edificio (este punto incluye la accesibilidad); 3) Dimensiones de la sala y distinción entre las áreas de litigación y de uso público; y 4) Accesos a la sala (circuitos independientes para el imputado, jueces, jurados, público, etc.).
La obtención de este premio representa un logro significativo para la justicia de Mendoza, posicionándola como un referente nacional en la adopción de prácticas judiciales avanzadas.
El galardón otorgado por INECIP representa un hito en la trayectoria del Fuero Penal Colegiado. Este premio es un reflejo del arduo trabajo y dedicación de todos los actores involucrados en el sistema penal.
Se realizarán del 16 al 18 de septiembre en el Salón de Actos de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza.
Casi un centenar de estudiantes recorrió juzgados, tribunales y salas de audiencias en el Polo Judicial para complementar su formación con el conocimiento sobre el modelo acusatorio adversarial.
Juristas mendocinos tuvieron una destacada participación en mesas y conferencias que cerraron el encuentro de alto perfil académico.
La jornada inaugural combinó paneles técnicos con la conferencia central del Ministro Coordinador del Fuero Penal Colegiado, Dr. José Valerio, ante la nutrida presencia de magistrados, académicos y profesionales del derecho.
La Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación invita a toda la comunidad a participar de una jornada abierta sobre el sistema acusatorio adversarial.