
Encuentro Vivencial Anual del Programa de Abordaje a Varones por la Equidad
Profesionales del Pr.A.V.E ofrecieron a los participantes del programa un espacio único de diálogo, reflexión y aprendizaje.
El Consejero de la Magistratura de la Nación, Dr. Miguel A. Piedecasas, presentó la propuesta para que sea tratada por la Comisión Auxiliar de Reglamentación del Consejo. El reconocido jurista solicitó que luego del dictamen de la citada comisión sea tratada por el pleno del cuerpo.
El proyecto alude a los “Valores” del Código de Conducta Ética:
Asimismo, se indican como “Principios” del mencionado Código:
Acceder a la presentación a través del siguiente link:
Profesionales del Pr.A.V.E ofrecieron a los participantes del programa un espacio único de diálogo, reflexión y aprendizaje.
Es un reconocimiento que avala la calidad y la eficiencia de sus procesos y servicios.
Se encuentra en el sector norte del subsuelo del edificio del Fuero Penal Colegiado junto a la flamante enfermería.
La Dra. Eleonora Arenas es una de las diplomadas en el programa organizado por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema y la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina.
El Instituto Nacional de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales distinguió a las instalaciones en la categoría “Salas Con Jurados”.