Resumen
El trabajo indagó el grado de conocimiento e integración de enfoques diferenciados por parte de los y las operadoras jurídicos del fuero penal de la Provincia de Mendoza respecto de grupos en situación de vulnerabilidad privados de libertad conforme los lineamientos de la Opinión Consultiva 29/22 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Se utilizó un instrumento de relevamiento conforme una metodología mixta que arrojó información sobre identificación de grupos vulnerables, principales demandas y necesidades, impacto de la privación de la privación de libertad y existencia de criterios y enfoques diferenciados en la justicia. Los resultados dieron cuenta de un conocimiento del impacto diferenciado del encarcelamiento sobre estos grupos, un somero conocimiento de la OC y una integración acotada del enfoque en los criterios de intervención y en la jurisprudencia analizada. Se desarrollaron lineamientos para el avance en la integración de enfoques diferenciados.