
El Prof. Stuart Green disertar谩 en el Polo Judicial de Mendoza sobre delitos sexuales
La conferencia, gratuita y con cupos limitados, se realizar谩 el 29 de octubre a las 10:00 hs.. en el SUM del Fuero Penal Colegiado. Requiere inscripci贸n previa.

La Comisi贸n de An谩lisis del Sistema Adversarial de Audiencias le hab铆a pedido al Ministro Coordinador del Fuero Penal Colegiado, Dr. Jos茅 Valerio, que se convoque a la聽Conferencia de Jueces Penales para tratar el Protocolo de Buenas Pr谩cticas para Audiencias Preliminares. Sin embargo, debido al tratamiento legislativo que est谩n teniendo las iniciativas del Ejecutivo respecto a las audiencias unilaterales para medidas de prueba y la ampliaci贸n de las figuras delictivas cuyas causas deber谩n resolverse en Juicios por Jurado, es que se decidi贸 ampliar la tem谩tica a tratar por el Pleno de la Conferencia de Jueces Penales. Ambos proyectos podr铆an ser sancionados por la Casa de las Leyes en el mediano plazo.
De esta forma, la fecha del encuentro se traslad贸 para el聽jueves聽16 de Mayo聽del corriente a帽o a las 17:30 horas en el sal贸n de usos m煤ltiples del edificio del Poder Judicial en el Polo Judicial Penal. Asimismo, se habilit贸 la participaci贸n en forma virtual para quienes no puedan concurrir personalmente.
En cuanto al Protocolo de Buenas Pr谩cticas para Audiencias Preliminares que propuso la Comisi贸n de An谩lisis del Sistema Adversarial de Audiencias, y que tambi茅n ser谩 tratado el pr贸ximo聽16 de mayo, cabe recordar que incluye las siguientes actividades:聽1掳聽Identificar al imputado con todas sus circunstancias personales;聽2掳聽Interrogar a las partes si han llegado a un acuerdo para la aplicaci贸n de un criterio de oportunidad;聽3掳聽Citar a las partes a juicio si en el punto anterior no llegaron a un acuerdo;聽4掳聽Plantear Nulidades y Excepciones;聽5掳聽Cada parte dar谩 a conocer su Teor铆a del Caso;聽6掳聽Interrogar a las partes si han alcanzado Acuerdos Probatorios sobre ciertos hechos;聽7掳聽Ofrecer Pruebas por escrito y con copia para las otras partes;聽8掳聽Decidir sobre la Admisibilidad de la prueba ofrecida; y聽9掳聽Ordenar a la OGAP que fije fecha para la realizaci贸n del debate.
Las audiencias preliminares son fundamentales ya que son las audiencias preparatorias del juicio. En ellas se define el eje de la controversia y se determinan las pruebas que podr谩n utilizarse en el desarrollo del mismo para realizar un juicio 谩gil, sin actos innecesarios o de informaci贸n precaria.
Por 煤ltimo, cabe explicar que todos los jueces penales de las cuatro circunscripciones judiciales de Mendoza integran la聽Conferencia de Jueces Penales聽cuyo objetivo principal es coadyuvar a la implementaci贸n de la pol铆tica judicial y procesal para asegurar la m谩s eficiente administraci贸n de la justicia penal de la provincia conforme la聽Resoluci贸n N掳 67聽del Ministro Coordinador del Fuero Penal Colegiado, Dr. Jos茅 Valerio. La Conferencia es el espacio que permite la pr谩ctica horizontal y coordinada de los jueces penales para abordar inquietudes y planteos de temas que se extienden m谩s all谩 de la propia competencia jurisdiccional. All铆, los magistrados trabajan sobre distintas cuestiones que condicionan, contribuyen o se entienden como necesarios para los fines propuestos. Es el lugar donde tambi茅n se adoptan reglas de buenas pr谩cticas, asesorando y/o solicitando la sanci贸n de disposiciones procesales y/o de organizaci贸n a la聽 Suprema Corte de Justicia, actuando como una red de Jueces y de Colegios de Jueces del Fuero Penal Colegiado.
A trav茅s del siguiente link se puede acceder a la resoluci贸n referida en esta nota:

La conferencia, gratuita y con cupos limitados, se realizar谩 el 29 de octubre a las 10:00 hs.. en el SUM del Fuero Penal Colegiado. Requiere inscripci贸n previa.

El equipo auditor revis贸 procedimientos, encuestas de satisfacci贸n y coordinaci贸n inter谩reas para garantizar los est谩ndares de gesti贸n de calidad del servicio de justicia.

Se llevaron adelante auditor铆as internas en la Primera y Segunda Circunscripci贸n Judicial para sostener la implementaci贸n de la Norma ISO 9001:2015 adoptada desde 2018.

Los estudiantes del nivel secundario se prepararon durante seis meses para simular todos los roles procesales. Desarrollaron herramientas tecnol贸gicas propias para el sorteo del jurado.

El estudio, elaborado con datos de 2023, publica un ranking provincial y constata disparidades territoriales. Ninguna jurisdicci贸n alcanza el est谩ndar provisional de 72 horas mensuales.