Salta busca implementar juicios por jurados, siguiendo el modelo de Mendoza

Juristas de esa provincia norte帽a asisten al funcionamiento de un debate con jurado ciudadano. Describen al sistema local como moderno, seguro y transparente

Esta semana, juristas de la provincia de Salta, llegaron a Mendoza para tomar contacto con la experiencia local del sistema de juicios por jurados, que se implementa gracias a la Ley N掳 9.106, desde enero de 2019 para los casos de homicidios agravados previstos en el art铆culo 80 del C贸digo Penal de la Naci贸n.

Guillermo Catalano, Presidente de la Corte Justica de Salta; Pablo L贸pez Vi帽als, Juez Ministro de la Corte de Justicia de Salta; y Marcelo Zenteno, Secretario Relator Penal de esa provincia, asisten al debate del juicio por el crimen Valent铆n Gonz谩lez Tizza, que tiene como imputados a sus padres, Celeste Gonz谩lez y Sebasti谩n Tizza.

Los juristas salte帽os presencian el juicio desde la de selecci贸n del jurado, primera instancia de un proceso del que extraen conclusiones positivas. “Desde la Constituci贸n que data de 1853, tenemos un mandato de juicios por jurado que, al d铆a de hoy, no puede ser implementado en todas las provincias. Y aqu铆 hemos visto desde lo pr谩ctico un juicio con todas las vicisitudes del procedimiento; hasta con un cambio de juez en la presidencia del debate que permiti贸 dar continuidad a las audiencias”, se帽al贸 Catalano quien adem谩s adelant贸 que Salta tomar谩 de base la ley mendocina para presentar su legislaci贸n propia en la materia, aguardando un acompa帽amiento pol铆tico en la misma direcci贸n.

Por su parte, el Juez Ministro Pablo L贸pez Vi帽als ponder贸 la ley mendocina de juicio por jurado al se帽alar que “en comparaci贸n con otras que est谩n vigentes y con aplicaci贸n, como Buenos Aires y Neuqu茅n, la de Mendoza es la m谩s moderna, adecuada, y la que mejor resuelve aspectos que los juristas indican que deben manejarse tal como lo ha hecho la normativa mendocina”.

L贸pez Vi帽als resumi贸 que se lleva “una experiencia muy positiva, que da confianza en torno a una materia que mucha gente ha se帽alado como una zona desconocida. Incluso para los operadores t茅cnicos de la justicia estaba plagada de dudas, que nosotros hemos ido eliminando presenciando este juicio por jurado”.

Por su parte, el Secretario Relator Penal salte帽o, Marcelo Zenteno, destac贸 el compromiso de la ciudadan铆a. “Fue muy agradable observar la responsabilidad con la que cada ciudadano asume el rol que le toca en el sistema judicial. Y este nivel de participaci贸n es el camino que debe tomar una justicia en busca de una mayor transparencia”, dijo.

Los letrados de Salta fueron invitados a tomar contacto con la experiencia local a instancias de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza y la Asociaci贸n Argentina de Juicio Por Jurados. Desde el lunes pasado, asisten a todas las instancias del juicio por el caso Valent铆n Gonz谩lez Tizza. El caso, que tiene a ambos padres imputados, fue presidido en un primer momento por el juez t茅cnico Ramiro Salinas, quien -por razones de salud- fue subrogado por Horacio Cadile, sin objeci贸n de las partes.