Se puede denunciar la Violencia Intrafamiliar de forma remota

<![CDATA[

En pleno contexto de pandemia, la Suprema Corte de Justicia dispuso desde marzo, un sistema digital que se encuentra en la web del Poder Judicial y que permite abordar estas situaciones sin necesidad de asistir presencialmente a los tribunales.

Desde que comenz贸 el aislamiento social, preventivo y obligatorio, en marzo de este a帽o, por la pandemia de COVID-19, la Suprema Corte de Justicia organiz贸 un sistema de abordaje y atenci贸n de situaciones de violencia familiar de manera remota, para que este servicio esencial que presta la justicia no se vea afectado.

Con la disposici贸n del cierre preventivo por razones sanitarias de los Juzgados de Familia ubicados en Mitre y Montevideo de Ciudad y donde se tramitan causas de Capital y Guaymall茅n, cobra relevancia esta herramienta que permite que la justicia aborde las situaciones que se est谩n dando en la sociedad, pero manteniendo el distanciaciones social, tan elemental para evitar el contagio de Coronavirus. Tanto el formulario como la gu铆a de contactos telef贸nicos de las cuatro circunscripciones judiciales de la provincia se encuentran disponible en https://www.jus.mendoza.gov.ar/web/direccion-de-derechos-humanos/formulario

“Es importante destacar que los formularios que son completados en modo virtual se levantan en forma permanente por personal especializado en derecho de familia. Apenas ingresa un formulario, ya hay personal que determina la intervenci贸n de un juez o una medida de protecci贸n en caso de ser necesario”, explic贸 Felipe Manganiello, Administrador del Fuero de Familia.

Aun as铆, los casos que revisten urgencia son atendidos en forma presencial y cada departamento de la provincia cuenta con una sede local. Hasta el viernes 7 de agosto, los casos de Ciudad y Guaymall茅n, que se tramitan en los juzgados de Mitre y Montevideo 鈥揹onde se declar贸 la inhabilidad y suspensi贸n de actividades- se recepcionan en el Juzgado de Gesti贸n Asociada de Familia de Godoy Cruz, ubicado en Perito Moreno 280 de ese departamento.

En cuanto a los profesionales que tramitan causas en los tribunales que fueron cerrados esta semana y que contaban con turno asignado, deber谩n solicitar nuevos turnos ya que los mismos no son reprogramables. Adem谩s, se les recuerda que declarada la inhabilidad, no corren los plazos.

As铆 funcionan y se abordan los formularios on-line

En el sitio oficial del Poder Judicial de Mendoza (www.jus.mendoza.gov.ar), se puede acceder haciendo click en el banner que dice: ABORDAJE VIOLENCIA FAMILIAR.

Luego se selecciona la circunscripci贸n judicial a la que pertenece la v铆ctima o justiciable (La Primera es Gran Mendoza y Lavalle. La Segunda es San Rafael, Malarg眉e, General Alvear; La Tercera son los departamentos del Este: San Mart铆n, Jun铆n, Rivadavia, Santa Rosa y La Paz; y la Cuarta es el Valle de Uco: Tunuy谩n San Carlos y Tupungato).

Se completa el formulario de forma on-line y se env铆a. Ese formulario es recibido por personal del Poder Judicial constituido por un Cuerpo Especial de Abordaje conformado por Trabajadores Sociales y funcionarios judiciales, quienes analizar谩n el caso y lo articular谩n con un juez para que tome las medidas que crea son necesarias

驴Qu茅 hacer si no se dispone de computadora?

Se puede llamar a los siguientes n煤meros, donde tomar谩n el caso o incluso hacer una presentaci贸n v铆a WhatsApp.

1ra Circunscripci贸n judicial

0261- 4411429 / 1443 / 1445 / 1441 / 1511

Whatapp y mail Direcci贸n de la mujer:

261-6842676 / 261-2733040 / 261-2733006 / 261-6568336

[email protected]

2da Circunscripci贸n judicial:

San Rafael: 0260-4449163/ 9164.

General Alvear: 02625- 426808.

Malarg眉e: 0260- 4472467.

[email protected]

Whatapp Direcci贸n de la mujer:

261-6842676 / 261-2733040 / 261-2733006 / 261-6568336

3ra Circunscripci贸n judicial:

0263- 4439587/ 610/ 586.

Whatapp y mail Direcci贸n de la mujer:

2634-665645

[email protected]

4ta Circunscripci贸n judicial:

02622- 422285 / 487128

Whatapp y mail Direcci贸n de la mujer:

2622-423163

[email protected]

驴Qu茅 pasa si no se puede hacer la denuncia porque no puede usar un tel茅fono o una computadora?

Puede hacer el mismo tr谩mite un vecino o familiar no conviviente.

]]>