Se realizó en el MPF el primer examen del llamado a Concurso Público para Técnico de Laboratorio
Más de 70 profesionales rindieron este lunes la primera evaluación de carácter eliminatorio. Aprobó esta instancia un total de 22 personas, que deberán presentarse a la evaluación oral.

Luego de inscribirse a fines de septiembre para concursar al cargo como Técnico de Laboratorio del Registro Provincial de Huellas Genéticas Digitalizadas (RPHGD), un total de 73 profesionales rindieron este lunes 6 de octubre el primer examen previsto para este llamado de carácter público, convocado por el Ministerio Público Fiscal.
En total, los puestos a cubrir son dos. En todos los casos, los/as interesados/as deben tener, el título como Técnico, Criminalista o afín y contar con experiencia demostrable en laboratorio. Además, una vez que superen las etapas y exámenes estipulados, quienes desempeñen la tarea en el Registro, deberán demostrar sus conocimientos en Biología Molecular y Genética Forense, ambas especializaciones clave para la tarea diaria requerida.
También es una consigna fundamental que los nuevos agentes que se ajusten al perfil buscado y aprueben todas las evaluaciones previstas por resolución de la Procuración General, residan en la Primera Circunscripción Judicial y cuenten con disponibilidad horaria para trabajar en turno vespertino y cumplir con guardias pasivas. La capacidad para desempeñar sus funciones en grupo e investigar, serán aptitudes valoradas y necesarias.
El Registro Provincial de Huellas Genéticas Digitalizadas de Mendoza se configura en la actualidad como un referente tanto a nivel Nacional como en la región Latinoamericana por la labor que realiza al servicio de la Justicia. Fue creado por Ley, con el objetivo de que la provincia cuente con datos específicos de los perfiles genéticos de las personas para agilizar las etapas investigativas que se llevan adelante desde la Justicia penal y civil. En tanto que el Laboratorio de Genética Forense que depende de este órgano, es el encargado de analizar las respectivas muestras biológicas de diferentes orígenes y soportes, que sirvan a ese mismo fin.
Por eso justamente, este este llamado a Concurso Público de Antecedentes y Oposición es para la categoría Personal Técnico y Administrativo (clase 09), reviste especial importancia, en sintonía con las tareas de perfeccionamiento efectuadas por el órgano que tiene a cargo las investigaciones penales. En este caso puntual, la convocatoria se lanzó semanas atrás. Los/as profesionales interesados comenzaron a ingresar sus datos y documentación para inscribirse mediante la plataforma oficial en la semana del 22 al 26 de septiembre.
En total, se presentaron desde las 8:30 horas de este lunes, 73 personas (sobre un total de 117 inscriptos) que ingresaron al Salón de Actos “Dr. Gonzalo Nazar” para rendir el examen escrito de conocimientos teóricos. Como es de carácter eliminatorio, sólo quienes aprobaron esta instancia, (un total de 22) podrán ser evaluados en forma oral. Luego, será el momento de rendir los dos últimos: de aptitud psicofísica y antecedentes científicos y académicos. En esta etapa se valorará la formación y la experiencia de los/as candidatos/as.
La inasistencia a cualquiera de las instancias de evaluación, sin una justificación válida y notificada previamente, resultará en la eliminación automática del concurso y la imposibilidad de inscribirse en otras convocatorias del Ministerio Público Fiscal por el término de un año.