
El Prof. Stuart Green disertará en el Polo Judicial de Mendoza sobre delitos sexuales
La conferencia, gratuita y con cupos limitados, se realizará el 29 de octubre a las 10:00 hs.. en el SUM del Fuero Penal Colegiado. Requiere inscripción previa.
El Seminario Internacional sobre Sistemas Adversariales se desarrolló el viernes 10 de mayo de 2024 en la sala N° 24 del edificio del Fuero Penal Colegiado en el Polo Judicial Penal en la ciudad de Mendoza. Contó con las exposiciones de reconocidos funcionarios y profesionales especializados del ámbito internacional como nacional.
Cabe destacar que el mismo se realizó con un marco nacional dado por la puesta en marcha del sistema acusatorio en la justicia federal, puntualmente en la jurisdicción de Rosario. En este sentido, Mendoza es el próximo destino para su aplicación según las intenciones que el Ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, manifestó públicamente.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Juez del Tribunal Penal Colegiado N° 2 de la Primera Circunscripción Judicial de Mendoza y Presidente del Instituto de Altos Estudios de Derecho, Dr. Mauricio Juan; continuó el Procurador General del Ministerio Público Fiscal de Mendoza, Dr. Alejandro Gullé; y luego el Ministro de la Suprema Corte de Justicia y Ministro Coordinador del Fuero Penal Colegiado, Dr. José Valerio, brindó palabras alusivas para dar paso a los conferencistas.
El presidente de la Cámara Federal de Casación Penal, Mariano Hernán Borinsky abrió las disertaciones al exponer sobre “Puesta a punto del nuevo sistema acusatorio a nivel federal. La visión desde la casación de la experiencia en Salta y Rosario”. Luego, sería el turno de Mariana Maldonado, presidente del Tribunal Oral Criminal Nro. 1 de Morón, provincia de Buenos Aires y Presidente de la AAPDPP quien se refirió a “Estándares para la discusión probatoria del juicio oral”. En tanto, la Fiscal Federal de Estados Unidos, Josephine W. Thomas disertó sobre “Acuerdos Judiciales en el Sistema Adversarial de Estados Unidos”. Por último, corresponde hacer mención a las valiosas intervenciones que realizó el Juez de Garantías de San Isidro, Nicolás Ceballos.
Durante su exposición, Borinsky destacó las principales acciones que llevó adelante la Cámara Federal de Casación Penal como la creación de los Colegios de Jueces, capacitaciones, reuniones y armonización de los procesos de trabajo. El reconocido magistrado afirmó que el nuevo modelo de enjuiciamiento penal adversarial conlleva un cambio de paradigma y de lógica así como la modificación de las estructuras del Poder Judicial de la Nación. Señaló que este desafío exige el máximo esfuerzo institucional de parte de los tres Poderes del Estado, el Ministerio Público y el Consejo de la Magistratura.

La conferencia, gratuita y con cupos limitados, se realizará el 29 de octubre a las 10:00 hs.. en el SUM del Fuero Penal Colegiado. Requiere inscripción previa.

El equipo auditor revisó procedimientos, encuestas de satisfacción y coordinación interáreas para garantizar los estándares de gestión de calidad del servicio de justicia.

Se llevaron adelante auditorías internas en la Primera y Segunda Circunscripción Judicial para sostener la implementación de la Norma ISO 9001:2015 adoptada desde 2018.

Los estudiantes del nivel secundario se prepararon durante seis meses para simular todos los roles procesales. Desarrollaron herramientas tecnológicas propias para el sorteo del jurado.

El estudio, elaborado con datos de 2023, publica un ranking provincial y constata disparidades territoriales. Ninguna jurisdicción alcanza el estándar provisional de 72 horas mensuales.