
Se realizará en Mendoza el 1° Congreso Iberoamericano de Criminología Aplicada
Los días 3 y 4 de julio, la Universidad del Aconcagua recibirá el evento de carácter gratuito que sólo requiere inscripción previa.
El encuentro fue convocado por el Juez del Juzgado Penal Colegiado N° 1 de la Primera Circunscripción Judicial, Dr. Miguel Sebastián Sarmiento, con el objetivo de definir un protocolo de actuación para implementar en la gestión de los pedidos de libertades de las personas privadas de la misma. Ante las demoras que se producen desde hace años de parte del Organismo Técnico Criminológico, se estimó conveniente establecer nuevos lineamientos de trabajo con las flamantes autoridades del O.T.C. para terminar con esas dilaciones.
Luego del encuentro el Dr. Sarmiento contó que se analizaron las propuestas de los diferentes actores relacionados a la Ejecución de la Pena y se acordó desarrollar algunas metodologías. En este sentido, los presentes se comprometieron a elaborar nuevas propuestas para trabajar de manera coordinada en todas las Circunscripciones Judiciales de la provincia con el propósito de agilizar la tramitación de incidencias vinculadas a los trámites solicitados por las personas privadas de libertad. De esta forma, los titulares de cada una de las áreas continuarán analizando los proyectos que se pusieron sobre la mesa para seguir abordando la problemática en un próximo encuentro.
Los días 3 y 4 de julio, la Universidad del Aconcagua recibirá el evento de carácter gratuito que sólo requiere inscripción previa.
Funcionará todas las noches gracias al trabajo conjunto entre el sector privado, el Municipio y el Arzobispado.
El Equipo de Litigación de la Facultad de Derecho de la casa de altos estudios recorrió las salas de audiencias y realizó una simulación de Juicio por Jurados.
Estudiantes de tercer año de la Licenciatura en Criminalística recorrieron las salas de audiencias del Polo Judicial Penal para trasladar a la práctica el modelo acusatorio adversarial.
El Área de Capacitación Permanente del MPDyP invita a profundizar en los desafíos actuales de la reincidencia penal a través de una jornada virtual impartida por el Dr. Horacio Romero Villanueva.