El derecho a la información pública de personas con discapacidad visual: accesibilidad de la página web Del Poder Judicial De Mendoza

En estos últimos tiempos, las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) han generado un importante impacto en nuestra vida cotidiana. Con ello, se ha impulsado notablemente el uso de las TICs para la mejora de la gestión y los servicios de la administración pública.
Ese impulso, lo vimos reflejado en la Justicia a través de “Justicia 2020” que incentivó, entre otros proyectos, el e-goverment. En este sentido, los sitios
oficiales de los poderes judiciales de la Nación brindan hoy información,
servicios, y permiten gestionar trámites y consultas que ayudan a agilizar los
procesos.
Aprovechar estas ventajas, es de gran relevancia en todos los niveles de
la sociedad. Sin embargo dentro de los usuarios, hay personas que poseen
capacidades diferentes y que se enfrentan tal vez con una nueva barrera, la que
interponen los diseños de páginas web que no contemplan sus
condicionamientos para el acceso a la información.
Para que haya una sociedad verdaderamente inclusiva, el Estado debe
ser garante de la accesibilidad a la información para todos los ciudadanos
cualesquiera sean sus capacidades.
En este trabajo analizaremos esta problemática, intentando evaluar la
accesibilidad del sitio web del Poder Judicial de Mendoza en relación a la
discapacidad visual.