|

La accesibilidad y el desarrollo tecnológico como garantía de inclusión laboral de personas con discapacidad visual en el Poder Judicial de Mendoza

“Con el foco puesto en relación a las personas con discapacidad,
la inclusión social está asociada con la inserción laboral, ya que tiene como
objetivo mejorar la situación en desventaja de las personas que debido a su
condición, pueden verse excluidas del sistema.
Asimismo, para lograr una sociedad más inclusiva y conseguir una
mayor igualdad, se debe tener en cuenta la diversidad de las personas en
aspectos tales como la accesibilidad universal a los servicios, entornos y bienes.
Esto en relación con el empleo genuino, impulsa que a través del mismo, las
personas con discapacidad encuentren participación plena y efectiva en la
sociedad, permitiendo su desarrollo en igualdad de condiciones con las demás
personas.
Para que exista la inclusión laboral un aspecto relevante es el
entendimiento. Es decir, que se comprenda lo beneficioso que es para la
sociedad la inclusión laboral de personas con discapacidad.
El presente trabajo es una reflexión que tiene como objeto despertar
la consciencia del lector y de las autoridades que toman decisiones en el ámbito
del Poder Judicial de Mendoza, y evidenciar la problemática que tienen las
personas con discapacidad, en particular con discapacidad visual, para acceder
y sentirse incluidas en un empleo que dignifica su vida y su desarrollo personal.”

Nación y Provincia avanzan en la implementación del Programa Integral de Tribunales de Tratamiento de Drogas

Nación y Provincia avanzan en la implementación del Programa Integral de Tribunales de Tratamiento de Drogas

El Ministerio de Justicia de la Nación y el Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza firmaron un convenio marco para poner en marcha esta política pública. Luego, se presentó formalmente el programa a las máximas autoridades judiciales y sanitarias de la provincia, como paso previo a la articulación con el fuero penal. El Ministerio…

Catedrático español presentó su Tratado de Derecho Penal en Mendoza
| |

Catedrático español presentó su Tratado de Derecho Penal en Mendoza

Jesús María Silva Sánchez presentó su última publicación que reúne más de 50 años de trabajo en materia penal recorriendo la dogmática, los principios y la práctica del derecho. Ministros de la suprema corte de justicia, jueces y juezas, funcionarios judiciales y operadores del derecho penal en Mendoza se dieron cita en el salón de…

Comienza la prueba piloto de la Firma Ciudadana
|

Comienza la prueba piloto de la Firma Ciudadana

Con un desarrollo propio, el Poder Judicial de Mendoza pone en marcha la posibilidad de que la ciudadanía comience a rubricar documentos de manera electrónica. Fueron seleccionados abogados del Fuero Laboral para esta primera instancia Cerca de 40 abogados y abogadas que litigan en el Fuero Laboral fueron seleccionados para ser parte de la prueba…

Trabajadores de la justicia donaron sangre al Centro Regional de Hemoterapia
|

Trabajadores de la justicia donaron sangre al Centro Regional de Hemoterapia

En total participaron 31 personas y se realizaron 24 extracciones. Se buscan colaborar y concientizar sobre la importancia de la donación de sangre. Por segundo año consecutivo el Poder Judicial junto al Centro Regional de Hemoterapia de Mendoza organizaron una campaña de recolección de sangre, bajo la premisa “Donar Sangre salva vidas”. En total participaron…

El Poder Judicial organiza un encuentro para conocer “Testimonios de Adopción”
|

El Poder Judicial organiza un encuentro para conocer “Testimonios de Adopción”

La actividad, que se realizará el 22 de noviembre en el salón de actos del Palacio de Justicia, es abierta a todo público y gratuita. La idea es llegar a la comunidad y conocer de la mano de sus protagonistas cómo es el proceso de adopción de un niño, niña y adolescente. De manera conjunta…

Se concretó el ingreso de 56 nuevos empleados al Poder Judicial
|

Se concretó el ingreso de 56 nuevos empleados al Poder Judicial

Se trata de los aspirantes que pasaron todas las instancias del examen de ingreso 2023. Cubrirán cargos que quedaron vacantes por renuncias, jubilaciones o ascensos y cumplirán funciones en diferentes fueros de la unidad organizativa de la Suprema Corte. Este jueves se formalizó el trámite administrativo que pone en funciones a 56 ingresantes al Poder…

Concurso: Se definió la hora y el lugar donde se tomará el segundo examen

Concurso: Se definió la hora y el lugar donde se tomará el segundo examen

Se rendirá de manera presencial los días 15 y 16 de septiembre y el cuestionario se responderá a través de la plataforma Moodle. El horario y el lugar de examen se asignaron automáticamente y no puede ser modificado. Todos los detalles. Las 2.150 personas que están habilitadas para rendir el segundo examen de ingreso al…

La Corte dispuso que el segundo examen se rinda los días 15 y 16 de septiembre
|

La Corte dispuso que el segundo examen se rinda los días 15 y 16 de septiembre

La determinación quedó asentada a través de la acordada N° 31.190. La comisión del concurso será la encargada de comunicar el hora y lugar. El segundo examen de ingreso al Poder Judicial de Mendoza se rendirá, de manera presencial, los días 15 y 16 de septiembre. Así lo dispuso la Suprema Corte de Justicia a…