Tupungato: la Justicia de Familia realizará un relevamiento del estado de causas en los 13 distritos
Se trata de una iniciativa conjunta entre la Suprema Corte de Justicia y el Ministerio Público de la Defensa y cuenta con el apoyo logístico del municipio. Comienza el 21 de febrero y se extenderá durante un mes
El Juzgado de Familia y Violencia Familiar de Tupungato pone en marcha un proyecto con el que busca garantizar el acceso al servicio de Justicia a los ciudadanos y ciudadanas de los 13 distritos de ese departamento. Durante un mes, el Juzgado de Familia realizará un relevamiento de causas de ese fuero que tramitan en esa jurisdicción. Cuenta con el acompañamiento del Ministerio de la Defensa (a través de la Asesoría de Niños, Niñas y Adolescentes) y el apoyo logístico de la Municipalidad.
Toda persona que tenga alguna causa aún en trámite ante el Juzgado (sin sentencia o sin haber dado respuesta a su petición) va a poder ser atendida solicitando un turno vía WhatsApp al número: 261 7020887. Desde ese número se le hará saber el día y la hora a la que deberá concurrir cuando el relevamiento se realice en el lugar que le toca según el distrito al que pertenece (Al final de la nota esta el cronograma completo). Quien no cuenten con la aplicación para poder solicitar el turno igualmente será atendido de forma espontánea.
Esta propuesta de acercamiento del Poder Judicial a los distritos del Departamento de Tupungato tiene su génesis en la escucha activa de las demandas de la ciudadanía, entre ellas, el hecho de que las causas sólo tienen curso si los abogados realizan algún acto peticionando el avance de su trámite ante el Juzgado, sin que el Tribunal intervenga en el impulso procesal de las causas.
El análisis de la situación se extendió también en la forma en que tramitan los expedientes, lo que llevó a que –a nivel interno- se instruya al personal, a quien se les ha hecho saber que el Tribunal actuará haciendo cumplir el principio de impulso procesal compartido y de oficio. De esta manera, el proyecto pretende llevar este conocimiento a la ciudadanía de Tupungato.
El relevamiento se concretará operativamente mediante un formulario muy sencillo, en donde aquellos ciudadanos que se acerquen a las sedes designadas (ver cronograma aparte), completarán con sus datos personales, sus teléfonos de contacto, el número de expediente en trámite y el requerimiento puntual acerca de la causa.
El cronograma
De esta manera, se confeccionó un cronograma que tiene como punto de partida el 21 de febrero y se extiende hasta el 21 de marzo, de la siguiente manera:
- 21 de febrero: Delegación Municipal Cordón del Plata (distritos de Cordón del Plata, Zampal y Zampalito).
- 28 de febrero: Delegación Municipal San José (distritos San José, Villa Bastías y La Carrera).
- 14 de marzo: Escuela N°1-634 Isla Soledad, Anchoris (distritos La Arboleda, Zapata, Anchoris).
- 21 de marzo: Centro de Salud de Gualtallary (distritos Gualtallary, Santa Clara, El Peral).