
Mendoza recibe a la Mesa Federal de Organización y Administración de Juicio por Jurados
La tercera edición del evento nacional se realizará en el Polo Judicial los días 13 y 14 de agosto.
En el marco de la Planificación Anual de Auditorías de Procesos, el Referente del Fuero Penal Colegiado, Dr. Mauricio Vicario, y el Auditor del Fuero, Lic. Rubén Mattiusso, realizaron una serie de visitas a las delegaciones del Fuero en la Segunda Circunscripción Judicial de Mendoza, con el fin de recorrer las instalaciones y dialogar con los integrantes de los diferentes equipos de trabajo.
La primera jornada se inició en el Juzgado Penal Colegiado N° 3 de Malargüe, donde fueron cordialmente recibidos por el Juez a cargo, Dr. Juan Ignacio Olmedo, y la Administradora, Dra. Gabriela Quiroga.
A continuación, el equipo se trasladó a San Rafael para reunirse con los jueces del Tribunal Penal Colegiado N° 1 de la Segunda Circunscripción Judicial, integrado por Dra. María Eugenia Laigle, Dr. Néstor Ariel Murcia y Dr. Julio César Bittar. La Administradora, Dra. Claudia Sraik, estuvo presente en el encuentro y acompañó a las autoridades en su recorrido por las instalaciones.
El segundo día de actividades se desarrolló en el Juzgado Penal Colegiado N° 1 de San Rafael, donde los recibieron los Jueces Dr. Gabriel Oscar Ravagnani y Dr. Claudio Daniel Gil, junto con la Administradora, Dra. Alejandra Martin. Posteriormente, la agenda llevó a los visitantes al Juzgado Penal Colegiado N° 2 de General Alvear, donde se reunieron con la Administradora, Dra. Carina Fuentes.
Las visitas a las delegaciones como los encuentros institucionales reafirman el compromiso del Fuero Penal Colegiado del Poder Judicial de Mendoza con la transparencia y la mejora continua de sus procesos, pilares fundamentales para garantizar un servicio de justicia de calidad. Las auditorías consolidan la confianza de la ciudadanía y fortalecen los estándares de excelencia en el servicio de justicia.
La tercera edición del evento nacional se realizará en el Polo Judicial los días 13 y 14 de agosto.
Durante el 3 y 4 de julio, más de cuarenta expertos de diversos países se reunieron en un evento dedicado al debate de políticas criminales, criminología penitenciaria, juego online y neurociencias en el ámbito penal.
Los días 3 y 4 de julio, la Universidad del Aconcagua recibirá el evento de carácter gratuito que sólo requiere inscripción previa.
Funcionará todas las noches gracias al trabajo conjunto entre el sector privado, el Municipio y el Arzobispado.
El Equipo de Litigación de la Facultad de Derecho de la casa de altos estudios recorrió las salas de audiencias y realizó una simulación de Juicio por Jurados.