“No se trata de solo usar IA, sino de ver cuál es el problema que estas solucionando con IA”

“No se trata de solo usar IA, sino de ver cuál es el problema que estas solucionando con IA”

Así lo explicó Mario Adaro, Ministro de la Suprema Corte de Mendoza, quien fue uno de los oradores del segundo día de la 18ª Conferencia Anual de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes, que lleva adelante el Municipio de Luján de Cuyo Durante 2 días, Luján de Cuyo es el epicentro de la discusión y…

|

Trayectorias vitales e institucionales de jóvenes privados/as de libertad en la Provincia de Mendoza

El trabajo presenta los resultados de una investigación cuyo objetivo fue describir y analizar trayectorias vitales e institucionales de jóvenes entre 16 y 21 años seleccionados por el sistema penal en la provincia de Mendoza.

La Oficina de Pequeñas Causas y Consumo podrá intervenir en casos de hasta $2.500.000

La Oficina de Pequeñas Causas y Consumo podrá intervenir en casos de hasta $2.500.000

La legislatura provincial aprobó el proyecto que casi duplica el monto máximo en el que puede intervenir esta oficina de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza. “Lo que buscamos con esto es garantizar el acceso a este servicio a más consumidores de la provincia”, resaltó Carina Ginestar, responsable del área. La Justicia de Pequeñas…

CMM · CA N° 3040 · Concurso de Aspirantes – Fiscal de Cámara Penal – Cambio de fecha de exámenes
|

CMM · CA N° 3040 · Concurso de Aspirantes – Fiscal de Cámara Penal – Cambio de fecha de exámenes

Inscripciones: 14/08 al 25/08/2025 Examen Escrito: 26/09/2025 Examen Oral: 29/09/2025 Inscripciones: [email protected] Ver llamado CMM · CA N° 3040 · Concurso de Aspirantes – Fiscal de Cámara Penal – Cambio de fechas de exámenes

|

¿Qué es la justicia para mí? Las representaciones sociales de las mujeres en situación de violencia con respecto a la justicia.

“El presente trabajo busca compartir los resultados de la Investigación que realizamos como profesionales del Área de Trabajo Social del Cuerpo Auxiliar Interdisciplinario del Poder Judicial de la provincia de Mendoza, a partir de una convocatoria del Colegio Profesional de la Provincia.
Nos abocamos a conocer cuáles son y cómo se construyen las representaciones sociales de las mujeres en situación de violencia que concurren al sistema judicial del Valle de Uco durante 2022. Esto fue posible a partir de una estrategia metodológica de tipo cualitativa, con entrevistas en profundidad con mujeres que transitaron el sistema judicial.
El problema se centró en el conocimiento de las representaciones sociales de las mujeres y en cómo se han construido, con la finalidad de que dicho resultado aporte al estudio local de las políticas públicas; pero, sobre todo, permita revisar las prácticas de la administración de justicia.