Inscripción e informe de poderes

Pasos a seguir para realizar la inscripción y solicitar informe de un poder.

Inscripción digital de poderes

¿Quién puede solicitar la inscripción?

Los siguientes profesionales: escribanos, abogados, procuradores

¿Cómo puedo realizar el trámite?

    1. Ingresar a  Mi Registro On line – SaygesDRP
    2. Hacer click en el ícono de “Mi Argentina” o “IOL” y colocar usuario y contraseña de esas aplicaciones.
    3. Seleccionar el perfil de acuerdo a su profesión declarada.
    4. En la pestaña Alta Trámites, buscar el grupo Profesionales, buscar la opción Poderes – Inscripción.
    5. Realizar una solicitud por cada poder que quiera ingresar.
    6. Colocar todos los datos de la escritura o testimonio nativo digital, agregar cada uno de los participantes (otorgantes y aceptantes)
    7. Adjuntar el poder o testimonio nativo digital firmado digitalmente.
      Si correspondiere agregar concuerda, apostillas, etc, se puede agregar siempre con firma digital.
    8. Pagar las tasas que le aparecen en la aplicación. Los códigos se deben abonar de conformidad con el detalle del cuadro inferior.
    9. Una vez pagado, debe hacer click en botón Enviar, el sistema automáticamente le da ingreso al Registro y le otorga número de entrada.
      En caso de no presionar el botón Enviar, se considera que la solicitud aún no ha sido enviada al Registro.

      Aclaración: En esta etapa del proceso se pueden ingresar los instrumentos públicos, incluyendo los de extraña jurisdicción. Los documentos que se adjuntan deben encontrarse firmados digitalmente.
      Próximamente se podrán ingresar los instrumentos privados.

¿Cuánto demora?

Los trámites tienen un tiempo de procesamiento de 48 horas hábiles.

¿El trámite tiene costo?

. Debe abonar las tasas tal como figuran en el sistema, la guía de valores consta en el siguiente cuadro.

¿Cómo realizo el seguimiento del trámite?

Para verificar en qué estado se encuentra el trámite o continuar con un trámite inconcluso, seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar a  Mi Registro On line – SaygesDRP
  2. Hacer click en el ícono de “Mi Argentina” o “IOL” y colocar usuario y contraseña de esas aplicaciones.
  3. Seleccionar el perfil de acuerdo a su profesión declarada.
  4. En la pestaña Mis Trámites, realizar la búsqueda por número de trámite asignado, por rango de fechas o por tipo de trámite.
  5. Al encontrar el trámite podrá visualizar todos los datos cargados, los archivos que fueron adjuntados y el pago realizado.
    Al pie del formulario encontrará en el bloque “Adjuntos Entregados” un archivo con la respuesta a su solicitud.

Informe digital de poderes

¿Quién puede solicitar el informe?

Los siguientes profesionales: escribanos, abogados, procuradores.

¿Cómo puedo realizar el trámite?

    1. Ingresar a  Mi Registro On line – SaygesDRP
    2. Hacer click en el ícono de “Mi Argentina” o “IOL” y colocar usuario y contraseña de esas aplicaciones.
    3. Seleccionar el perfil de acuerdo a su profesión declarada.
    4. En la pestaña Alta Trámites, buscar el grupo Profesionales, buscar la opción Poderes – Informes.
    5. Completar todos los datos del instrumento o persona de la cual necesita el informe.
    6. Pagar las tasas que le aparecen en la aplicación. Los códigos se deben abonar de conformidad con el detalle del cuadro inferior.
    7. Una vez pagado,  hacer click en botón Enviar. El sistema automáticamente le da ingreso al Registro y le otorga número de entrada.
      En caso de no presionar el botón Enviar, la solicitud no ha sido enviada al Registro, ud. podrá verla en su bandeja para continuar el trámite.

¿Cuánto demora?

Los trámites tienen un tiempo de procesamiento de 7 días hábiles.

¿El trámite tiene costo?

. Debe abonar las tasas tal como figuran en el sistema, la guía de valores consta en el siguiente cuadro.

¿Cómo realizo el seguimiento del trámite?

Para verificar en qué estado se encuentra el trámite o continuar con un trámite inconcluso, seguir los siguientes pasos:

    1. Ingresar a  Mi Registro On line – SaygesDRP
    2. Hacer click en el ícono de “Mi Argentina” o “IOL” y colocar usuario y contraseña de esas aplicaciones.
    3. Seleccionar el perfil de acuerdo a su profesión declarada.
    4. En la pestaña Mis Trámites,  realizar la búsqueda por número de trámite asignado, por rango de fechas o por tipo de trámite.
    5. Al encontrar el trámite podrá visualizar todos los datos cargados, los archivos que fueron adjuntados y el pago realizado.
      Al pie del formulario encontrará en el bloque Adjuntos Entregados la respuesta a su solicitud. 

Inscripción de poderes. Trámite presencial

¿Quién puede solicitar la inscripción?

Los siguientes profesionales: escribanos, abogados, procuradores

¿Quién puede consultar la inscripción?

    • Sujetos que son parte del poder.
    • Los siguientes profesionales: escribanos, abogados, procuradores, ingenieros agrimensores, corredores inmobiliarios, arquitectos, contadores públicos, martilleros y aquellos que requieran dicha información para el ejercicio de su profesión y fuesen expresamente autorizados por la Dirección, por resolución fundada.
    • Los miembros del Poder Judicial de la Nación, de las Provincias y los Ministerios Públicos.
    • Los miembros de los organismos del Estado Nacional, Provincial y Municipal.

¿Cómo puedo realizar el trámite?

El trámite consta de dos etapas: la primera digital y la segunda presencial.

    1. En la primera etapa se genera la solicitud mediante Mi Registro On line – Sistema SIRC, para lo cual deberá contar con usuario y contraseña, y con carga en el monedero del cual se descontarán los aranceles correspondientes a la Tasa Ley Convenio 6279.
    2. La segunda etapa se realiza de manera presencial ante la Dirección de Registros Públicos (DRP) y se ingresa por la Mesa de Entradas Única, en donde se debe presentar el poder a inscribir con la rogatoria completa y los aranceles correspondientes abonados.

En caso de poderes otorgados en el extranjero, deben ser apostillados por la Convención de la Haya. Si el país de origen no es miembro de la Convención, se debe acompañar con la legalización de la firma de la autoridad que otorgó el poder en el extranjero realizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y de Culto de la República Argentina.

¿Qué debo presentar?

En la etapa presencial debe presentarse el poder a inscribir, la rogatoria obtenida previamente a través del Sistema SIRC firmada y el arancel correspondiente abonado.

¿El trámite tiene costo?

Sí. Debe adquirir los siguientes códigos 676 y 858 por los valores que figuran en el siguiente cuadro. 

Según se trate de inscripción, sustitución, revocatoria o renuncia de poder especial o asentimiento conyugal, poder general para juicios, poder general de administración, poder general amplio, y por cada segundo o ulterior primer testimonio, etc.

Informe de poderes. Trámite presencial

¿Cómo puedo realizar el trámite?

Se trata de un trámite presencial ante la Dirección de Registros Públicos (DRP) y se ingresa por Mesa de Entradas Única.

¿Qué debo presentar?

    • Formulario M firmado 
    • En caso el caso de que sea a través de oficio o nota se le requerirá que contenga la siguiente información: datos de quién lo otorgó, a favor de quién fue otorgado, datos de la escritura (a saber: N° de fojas, fecha y escribano autorizante).
    • Nota de inscripción.

¿El trámite tiene costo?

. Debe adquirir los siguientes códigos 705 y 858 por los valores que figuran en el siguiente cuadro. Se debe pagar por informe.

Los tickets, deben pegarse al reverso de la última foja del poder.

La insuficiencia o falta de pago de los aranceles será causal de devolución, conforme el art. 300 del Código Fiscal de Mendoza.

Consultar por otros trámites

Medidas cautelares

Pasos a seguir para solicitar la cancelación de las inhibiciones, y la traba o cancelación de otras medidas cautelares.

Certificación de firma

Pasos a seguir para certificar la identidad de los particulares en los trámites que requieren firma certificada.